loader image

Diabetes

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más comunes del mundo y está muy relacionada con el estilo de vida moderno. Pero investigaciones recientes están revelando algo sorprendente: la salud de tu microbiota intestinal —esos billones de bacterias que viven en tu intestino— puede influir en el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Diversos estudios muestran que ciertos probióticos, como el Bacillus subtilis DG101 (el que usamos en Kyojin), pueden tener un efecto muy positivo en personas con diabetes tipo 2. Bacterias semajantes a la del probiótico Kyojin (Bacillus subtilis) se encuentra también en alimentos tradicionales fermentados como el Chungkookjang coreano o el Natto japonés, conocidos desde hace siglos por sus beneficios para la salud.

En casos clínicos recientes con cientos de pacientes en nuestro país, pacientes con diabetes tipo 2 que no respondían bien a medicamentos convencionales, mostraron una mejora notable en sus niveles de azúcar en sangre y hemoglobina glicosilada tras incorporar a su dieta el probiótico Kyojin. En uno de ellos, una mujer de 74 años con obesidad y altos niveles de glucosa logró reducir sus valores a casi normales. En otro caso, un hombre con una función pancreática deteriorada mejoró sus niveles de azúcar y hemoglobina glicosilada en solo 4 meses.

Esto sugiere que el probiótico Bacillus subtilis DG101 puede ayudar a que el cuerpo responda mejor a la insulina, lo que significa mantener los niveles de glucosa bajo control de forma más natural y efectiva.

En Kyojin, creemos que la nutrición puede ser una gran aliada para la salud. Nuestro probiótico no es una cura, pero sí puede ser un complemento valioso para quienes luchan contra la diabetes tipo 2.

Paper relacionados:

  1. Tuomi T, Santoro N, Caprio S, Cai M, Weng J, Groop L. The many faces of diabetes: a disease with increasing heterogeneity. Lancet. 2014; 22(383):1084-94.
  2. Olle B. Medicines from microbiota. Nature Biotechnol. 2013; 31(4): 309-315.
  3. Scott K, Antoine J, Midtvedt T, van Hemert S. Manipulating the gut microbiota to maintain health and treat disease. Microb. Ecol. Health Dis. 2015; 26(25877): 10.3402/mehd.v26.25877.
  4. Panwar H, Rashmi HM, Batish VK, Grover S. Probiotics as potential biotherapeutics in the management of type 2 diabetes—prospects and perspectives. Diabetes Metab. Res. Rev. 2013; 29(2):103–112.
  5. Do Yeon Jeong, Dailly J, Gaeho Lee, y col. Short-term fermented soybeans with Bacillus amyloliquefaciens potentiated insulin secretion capacity and improving gut microbiome diversity and intestinal integrity to alleviate type 2 diabetic symptoms. J. Agric. Food Chem. 2020; doi 10.1021/acs.jafc.9b07962.
  6. Cardinali N, Bauman C, Rodriguez Ayala F, Grau R. Two cases of type 2 diabetes mellitus successfully treated with probiotics. Clin. Case Rep. 2020; doi 10.1002/ccr3.3354.
  7. Ayala FR, Cardinali N, Grau R. Efficient Weight Loss and Type II Diabetes Control in Overweight and Obese Patients Consuming the Probiotic Bacillus Subtilis DG101: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Study. Asp Biomed Clin Case Rep. 2022 Apr 04;5(1):51-58.
  8. Ayala FR, Cardinali N, Grau R. Effectiveness of the probiotic Bacillus subtilis DG101 to treat type 2 diabetes mellitus triggered by SARS-CoV-2 infection. J Clin Images Med Case Rep. 2022; 3(5): 1847.
  9. Tonucci LB, Olbrich Dos Santos KM, Licursi de Olivera L, Rocha Ribeiro SM, Duarte Martino HS. Clinical application of probiotics in type 2 diabetes mellitus: a randomized, double-blind, placebo-controlled study. Clin Nutr. 2017; 36(1): 85-92.
Carrito de compras
Scroll al inicio